Ampliarán perímetro de seguridad en socavón de Zacatepec

221
Entorno al socavón existen 14 anomalías, sin embargo, dos oquedades –que son la falta de compresión de tierra // Foto Agencia Esimagen.

Por Alejandra Olivera

El gobierno de Puebla ampliaría hasta 2.5 hectáreas más el perímetro de seguridad en el socavón de Juan C. Bonilla, pues hay dos oquedades de tamaño considerable en el subsuelo que podrían colapsar.

En conferencia de prensa, la secretaria de Medio Ambiente estatal, Beatriz Manrique Guevara explicó que entorno al socavón existen 14 anomalías, sin embargo, dos oquedades –que son la falta de compresión de tierra– son de preocupación porque tienen una extensión de hasta 10 metros.

Una se encuentra al noroeste del socavón a 50.10 metros de profundidad y la segunda está al suroeste, a 49.80 metro de profundidad.

Te puede interesar: Próxima semana presentarán segundo informe sobre socavón de Zacatepec

Reiteró que la suma de factores como la extracción de agua en la región –que se intensificó en los últimos 15 años-– y la remoción de sedimentos en la zona provocaron el socavón; lo cual también podría replicar en puntos aledaños, pues hay una baja densidad del suelo.

Indicó que en los estudios de hidrogeoquímica y de mecánica del suelo, realizados por expertos de Canadá, se recomienda ampliar el perímetro 2.5 hectáreas al noreste y no usar maquinaria pesada en los alrededores, pues el suelo es inestable.

Regularían pozos de extracción de agua

Además, sugirieron actualizar el Atlas de Riesgo de los municipios aledaños, así como estudiar el acuífero del Valle de Puebla para detectar pozos de extracción de agua, regularlos o cancelarlos.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, indicó que 10 campesinos afectados por el socavón aún no recogen el cheque de su indemnización, pues el comisariado ejidal los incita a no aceptarlo y exigir el retiro del cerco de protección de sus predios.

Sobre la casa afectada, dijo que la notaría 4 de Huejotzingo no ha entregado las escrituras del terreno que se compró a la familia Sánchez aunque ya han pasado tres meses, cuando esto ocurra dijo que se iniciará la construcción de su nueva casa que tendrá 120 metros de construcción, sobre el predio que costó 182 mil pesos.

Te recomendamos