AMLO firma decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

111
Foto: Foto galería de AMLO.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, por lo que ahora los recursos serán administrados por el Banco de México, con el objetivo de mejorar el monto de la pensión con la que se jubilará un trabajador.

Acompañado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y los titulares del IMSS, ISSSTE, Infonavit y Consar, López Obrador firmó este miércoles 1 de mayo, el decreto que aparecerá en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.

De esta forma, a partir del 1 de julio se deberá pagar la pensión ya con el complemento que viene del Fondo de Pensiones para el Bienestar y que garantice el 100% del salario del trabajador, para todas aquellas y aquellos que ganan hasta el salario promedio.

“Esta reforma reivindica el derecho de las y los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida, derecho arrebatado por las reformas neoliberales (…) que los condenaban a pensiones de miseria, con niveles inferiores al 30% del último salario”, indicó Alcalde.

La secretaria de Gobernación explicó que, en la segunda quincena de mayo se abrirá una ventanilla única del IMSS, INFONAVIT ISSSTE y las Afores donde se brindará orientación para que los trabajadores y pensionados, a fin de que conozcan la reforma y sepan de sus beneficios.