Las alianzas electorales entre partidos políticos dependen únicamente de las dirigencias nacionales de cada instituto, señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta ante la especulación sobre la posible consolidación del “PRIMOR” en Puebla.
En conferencia de prensa este miércoles, el mandatario estatal evitó opinar sobre las declaraciones que se realizaron durante las últimas horas por parte de líderes partidistas estatales, quienes apuntaron a una posible alianza entre el PRI y Morena.
También puedes leer: Olga Lucía Romero abre la puerta al “PRIMOR” en Puebla
Esto luego de que la dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero Garci-Crespo, señaló que todas las personas que tengan “buenas intenciones” serán recibidas en el partido obradorista, inclusive personajes priistas.
Mientras que el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad poblana, Néstor Camarillo Medina, dejó la puerta abierta a coligarse con Morena, aunque actualmente ambos partidos caminan por líneas políticas distintas.
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa indicó que la decisión de formar alianzas depende únicamente de las dirigencias de cada partido político; decisiones que surgen desde las presidencias nacionales para después aterrizar en lo local.
Te puede interesar: No habrá imposición de candidaturas en Morena para 2024
En ese sentido, refirió que la determinación para que Morena pudiera unirse a otras fuerzas políticas que nos sean el Partido del Trabajo (PT) ni el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Puebla, es competencia única del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
“La política de alianzas es una competencia de la dirección nacional y del consejo nacional que se baja a todos los estados. Así es que si en Puebla se hacen alianzas que adicionan a otros partidos distintos al PT y al Verde, tendrá que ser competencia de la dirección nacional”, comentó Barbosa Huerta.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos