Alcaldes de todo el país intercambian soluciones para retos urbanos en Smart City

16
Encuentro Nacional de Alcaldes por la Innovación y la Prosperidad Compartida

El Encuentro Nacional de Alcaldes por la Innovación y la Prosperidad Compartida tuvo lugar durante el Smart City Expo LATAM Congress 2025. Este evento buscó fortalecer a los gobiernos municipales como líderes en el desarrollo territorial justo y equitativo.

Organizado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), el encuentro se enfoca en construir un gobierno accesible y socialmente consciente. A través del diálogo y la colaboración, se proporcionaron herramientas y experiencias para abordar los desafíos urbanos desde una perspectiva local.

En su intervención, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, en compañía de MariElise Budib, destacó el papel del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum por facilitar este encuentro. Este evento reunió a expertos en innovación y tecnología, consolidando a Puebla como un ejemplo en vinculación intergubernamental.

Las alcaldesas de Moroleón y Centro también participaron, haciendo hincapié en la necesidad de priorizar a la ciudadanía en el desarrollo de soluciones urbanas. El evento se alineó con ejes temáticos de innovación digital, equidad social y sostenibilidad económica, convocando a autoridades municipales de todo el país a construir territorios inclusivos y resilientes.

Armando Quintero Martínez, del Inafed, resaltó la importancia de la décima edición de Smart City como una oportunidad de aprendizaje para los gobernantes, enfatizando el compromiso del Gobierno de la Ciudad en mantener lazos con diversas instituciones.

Alma Denisse Sánchez Barragán, quien también preside la Asociación de Autoridades Locales de México, subrayó la relevancia de compartir herramientas y estrategias entre municipios, utilizando la tecnología y la inteligencia artificial para fomentar la innovación gubernamental.

Jordi Vaquer, secretario de Metrópolis, mencionó el potencial de México para enfrentar problemas urbanos, mientras que Jaime Oropeza de la Secretaría de Economía y Turismo destacó la importancia de intercambiar experiencias internacionales.

Este encuentro promueve una agenda de transformación municipal que sitúa a las ciudades y comunidades en el centro de un futuro participativo y de bienestar.

Te recomendamos: