La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Policía Cibernética, alertó sobre el aumento del fraude sentimental conocido como “novias virtuales”.
Esta modalidad consiste en crear perfiles falsos a través de redes sociales, aplicaciones de citas y videojuegos a fin de generar relaciones sentimentales y ganarse la confianza de sus víctimas, mediante catfishing o suplantación de identidad.
De acuerdo con autoridades, este delito comienza con mensajes afectuosos y conversaciones cotidianas, para luego avanzar y solicitar información más confidencial o transferencias económicas, alegando emergencias.
Cuando la víctima accede, puede quedar vulnerable a extorsiones, hackeos, robo de identidad o fraudes, debido a que en muchos casos obtienen los datos para acceder a dispositivos, cuentas o documentos.
Te puede interesar: Alertan sobre riesgos para niños en plataformas de comercio electrónico
La Policía Cibernética recomienda a la población, especialmente a adolescentes, adultos mayores y personas vulnerables, tener cuidado con perfiles “perfectos” o nuevos.
Recomendaron no compartir información personal ni fotos íntimas, no enviar dinero, verificar la identidad con videollamadas y reforzar la seguridad en redes sociales con contraseñas fuertes y doble verificación.
La SSC de la CDMX alerta que un solo descuido digital puede poner en riesgo la seguridad y llama a denunciar cualquier intento fraudulento.



