Academia Mexicana de la Lengua elimina la “ch” y “ll” del abecedario

104
Foto: Ilustrativa.

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) anunció que los dígrafos “ch” y “llya no serán considerados letras individuales en el abecedario del español en México.

Esta decisión generó diversas reacciones entre los internautas, algunos de los cuales continuaban usando estos signos como letras, mientras que otros nunca los consideraron parte del abecedario.

Según la AML, “ch” y “llson dígrafos, es decir, conjuntos de dos letras que representan un solo sonido, por lo que no pertenecen al grupo oficial del abecedario.

Más noticias: Shakira presenta su nuevo disco “Las Mujeres Ya No Lloran”

Con esta modificación, el abecedario español en México queda conformado por las 27 letras restantes. La Academia aseguró que esta eliminación no afecta al idioma español y fue aprobada y retirada de la educación en las aulas.

Por su parte, la Real Academia Española (RAE) tomó una decisión similar en 2022, cuando eliminó definitivamente estas letras del abecedario, argumentando que no las considera letras simples, sino dígrafos que representan un solo sonido.

La RAE explicó que los dígrafos “ch” y “ll” seguirán utilizándose en la escritura de palabras españolas, al dar representación los sonidos /ch/ y /ll/ o /y/ en el caso de los hablantes yeístas, pero ya no serán contados como letras individuales.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos