El 90 por ciento de la violencia sexual contra los menores de edad ocurren en el entorno familiar y Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en abuso sexual, alertaron integrantes de la Red de Infantes, Adolescentes y Jóvenes Puebla A.C.
Fernanda Diez Torres de la Asociación Civil Justicia Ciudadana de Puebla advirtió que los menores de edad son víctimas de diferentes delitos en sus propias casas, cuando quedan al cuidado de sus abuelas, abuelos, tíos, tías, padrastros o madrastras.
El 60 por ciento de la pornografía infantil se produce en México, productos que se importan a otros países.
Por ello, pidió que se escuche a los menores cuando rechazan ir a algún sitio o convivir con algún familiar, y en caso de ser víctimas denunciar a los responsables de las agresiones.
Tal vez te interese: Apuñalan y matan a hombre venezolano en Analco
Diez Torres explicó que la tecnología también juega en contra, ya que los propios menores pueden producir estas imágenes al tomarse fotografías en la playa en traje de baño o con ropa interior para personas que se las piden en línea.
Por su parte, Carmen Arellanes Almazán de la organización “Ya Basta” explicó que los abusos no siempre se cometen de manera violenta, ya que los agresores en ocasiones persuaden al menor, por lo que le es difícil identificar la agresión hasta que escala o cuando conocen más sobre su sexualidad.
Agregó que hay casos que desde que son bebés sus padres abusan de ellos y ellas, pero la edad más frecuente es de 6 a 8 años de edad, con mayor incidencia en niñas.
De esta forma, llevarán a cabo una campaña de concientización en marco del 19 de noviembre, Día Mundial para la prevención del abuso sexual.
Entre las actividades a realizar se llevará a cabo un concurso de fotografía y dibujo dirigido a niñas, niños y adolescentes llamado Mi Cuerpo, mi voz, mi derecho. Para mayores detalles pueden contactar a la RIAJ en su página web riajpuebla.org.
Editor: Renato León
