14 millones de bebés nunca han recibido una vacuna: Unicef

13
Foto: Envato (Ilustrativa)

Según los nuevos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, en 2024 “el 89% de los lactantes de todo el mundo, aproximadamente 115 millones, recibieron al menos una dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP), y el 85% completaron las tres dosis”.

Pese a este avance, “casi 20 millones de lactantes dejaron de recibir el año pasado al menos una dosis”, incluidos 14.3 millones de niños con ‘cero dosis’, es decir, sin ninguna vacuna.

El informe destaca que “una cuarta parte de los lactantes del mundo viven en 26 países afectados por la fragilidad, los conflictos o las crisis humanitarias, y sin embargo representan la mitad de todos los niños y niñas sin vacunar a nivel mundial”.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, advirtió: “Los drásticos recortes en la ayuda, junto con la desinformación sobre la seguridad de las vacunas, amenazan con destruir décadas de progreso“.

Aunque la cobertura de la primera dosis de sarampión aumentó al 84%, “esta cobertura está lejos del 95% necesario en todas las comunidades para evitar que se produzcan brotes”. En 2024, “el número de países que sufrieron brotes perturbadores y a gran escala aumentó considerablemente hasta 60, casi el doble que los 33 de 2022”.

UNICEF instó a los gobiernos a:

  • “Solucionar el déficit en la financiación para el próximo ciclo estratégico de Gavi (2026-2030)”.
  • “Reforzar la inmunización en situaciones de conflicto y fragilidad”.
  • “Contrarrestar la desinformación e intensificar la aceptación de las vacunas”.

Te recomendamos: