Zacatlán celebra Día de Muertos con tzompantli, carrera y globos de cantoya

23
Foto: Zacatlán.

Zacatlán vivió una intensa jornada de actividades durante el Día de Muertos con tres eventos principales que atrajo a cientos de visitantes. La celebración incluyó un tzompantli con mil máscaras, una carrera temática y el lanzamiento de globos de cantoya.

El Tercer Tzompantli del artista Pepe Arenas se inauguró con mil máscaras creadas por niños de comunidades como Xonotla y Cuacuila. La presidenta municipal Bety Sánchez destacó que esta instalación fortalece el tejido social al unir a las comunidades.

La Carrera de los Muertos reunió a más de 500 corredores ataviados con disfraces y maquillaje alusivo a la festividad. Participantes creativos destacaron con vestuarios de Mario Kart, moscas, borregos y brujas durante el recorrido.

Al mediodía, turistas y familias disfrutaron del Octavo Festival del Mole con la participación de Juan José Sánchez, presidente de la CANIRAC Puebla. El evento gastronómico mostró la riqueña culinaria de la región.

Como culminación, la alcaldesa Bety Sánchez encabezó el lanzamiento de globos de cantoya en el Paseo de la Barranca. Más de 100 personas elevaron sus globos que surcaron el cielo zacateco en un espectáculo visual.

Autoridades estatales como Mario Rincón y Pablo Salazar Vicentello acompañaron los eventos. Las calles de Zacatlán permanecieron llenas de turistas y residentes durante el segundo día consecutivo de festividades.

La ofrenda monumental dedicada a músicos zacatecos completó el programa cultural. Las actividades consolidan a Zacatlán como destino turístico durante las celebraciones de Día de Muertos.

Te recomendamos: