Violencia Ácida: piden aplicar perspectiva de género en Puebla

73
violencia
Se indicó que jueces deben aplicar la ley al momento de dictar sentencia contra agresores, pues así se evitará el aumento de la “violencia ácida”. // Foto: Pixabay. (Ilustrativa)

Ante el aumento de ataques con ácido cometidos contra mujeres en Puebla, el Congreso del Estado solicitó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) capacitar a jueces y magistrados para tratar los casos con perspectiva de género, en tanto no se tipifica dicho delito en la ley.

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, presentó un Punto de Acuerdo dirigido al presidente del Poder Judicial del Estado, Héctor Sánchez Sánchez, a quien exhortó a darle mayor importancia a los casos de “violencia ácida”.

Al respecto, la legisladora expuso que las víctimas de algún delito, especialmente las mujeres, son vulnerables a ser revictimizadas por las autoridades, toda vez que no siempre reciben un trato digno por parte de las dependencias públicas.

Te puede interesar: Proponen prisión por negar acceso a Carpetas de Investigación

En ese sentido, señaló que los juzgados tienen un papel relevante para evitar y reducir la revictimización, por ejemplo, preservar al los derechos de la víctima evitando difundir su identidad y respetar tanto su intimidad como la de sus familiares.

Además deben evitar poner en duda las versiones de la víctima, con preguntas o aseveraciones que transmiten dudas acerca de la veracidad de su experiencia; y deben de brindarles confianza y respeto evitando ser parte de la revictimización.

Sierra Rodríguez sostuvo que las sobrevivientes de ataques con ácido no cuentan con una red de apoyo amplia al ser casos aislados, por lo tanto, tienen una mayor vulnerabilidad.

Más noticias: En el Congreso PRI Puebla va por su propia Ley Monzón

Por lo anterior, subrayó que los juzgadores deben aplicar la ley al momento de dictar sentencia contra los agresores, pues sólo así se puede evitar que la “violencia ácida” se replique y vaya en aumento.

“Se exhorta respetuosamente al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado para que instruya a las áreas encargadas de capacitar a Magistradas, Magistrados Juezas y Jueces, para que al momento de emitir resoluciones en los asuntos que estén relacionados con ataques utilizando sustancias químicas contra las mujeres comúnmente conocida como “violencia acida”, se considere la perspectiva de género, con el objetivo de disminuir dicha problemática en el estado y reducir ataques calificativos a las mujeres que padecen este tipo de violencia, evitando revictimizarlas”, señala el Punto de Acuerdo.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos