Van a paro trabajadores de salud; exigen pago de salarios atrasados

0
Foto: Especial

Trabajadores del área de vectores de la Secretaría de Salud estatal (SS) de todas las jurisdicciones de Puebla se manifestaron en sus centros de trabajo para exigir el pago de salarios atrasados correspondientes a los últimos cinco meses, además de denunciar la falta de insumos en sus áreas.

Desde la mañana de este lunes, los empleados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, sección 75 de Puebla, realizaron un paro de labores debido a diversos obstáculos que impiden el desempeño de sus funciones, siendo el principal el adeudo de gastos de camino a los trabajadores transferidos al IMSS Bienestar.

Los afectados señalaron que esta protesta surge tras una manifestación similar en noviembre pasado, cuando tras un mes se les pagó, pero desde enero de 2025 hasta la fecha continúan los adeudos.

En su pliego petitorio, hicieron un llamado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) para que se sume a su causa y apoye la demanda del pago inmediato de salarios, resaltando que los trabajadores de vectores desempeñan un papel crucial en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya, mediante actividades como la nebulización en calles, patios y terrenos abandonados, especialmente en temporada de lluvias.

Se estima que alrededor de 400 trabajadores en todo el estado no han recibido pago por parte del IMSS Bienestar. Además, denunciaron carencias en vehículos, equipos para fumigación, insecticidas y otros materiales indispensables para su labor diaria.

Los manifestantes solicitaron la intervención directa del gobernador Alejandro Armenta para mediar con la Secretaría de Salud y resolver esta situación financiera y administrativa que ha sido ignorada durante meses. Advirtieron que, de no recibir respuesta en los próximos días, intensificarán las movilizaciones en otros municipios.

El paro afecta a todas las jurisdicciones sanitarias de Puebla, incluyendo Xicotepec, Zacapoaxtla, Atlixco, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, entre otras.

Te recomendamos: