Debido a las protestas de estudiantes que exigían mejorar la seguridad al interior y exterior del campus de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), el rector Emilio Baños Ardavín indicó que han modificado la ubicación de personal de seguridad en el corredor de las instalaciones para evitar más robos en el traslado de alumnos entre clase y clase.
En conferencia de prensa, dijo que en el último año han incrementado la cantidad de personal de seguridad en el último año para llegar a 80 integrantes, a pesar de que el ideal sería que el espacio público fuera seguro.
Sin embargo, dejó claro que a pesar de los cambios no pretenden abarcar más calles alrededor del campus, aunque sí una coordinación más estrecha con las autoridades municipales.
“Somos conscientes que es bueno y necesario reforzar el tránsito de nuestros estudiantes en nuestras instalaciones, y estamos probando un protocolo de refuerzo de presencia de nuestros estudiantes en esa senda universitaria, y lo estamos haciendo desde ya, desde el inicio de esta semana”, comentó.
Abundó sobre el modelo de “barrio seguro” que trabajan en la zona de Santiago junto a vecinos y comerciantes, el cual dijo que de ser exitoso se podría replicar en otras zonas de la ciudad.
Mientras tanto, dijo que esperan que los operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se mantenga, a la par de que se trabaja con otros sectores para mejorar la seguridad en la zona.
#Universidades Debido a las protestas de estudiantes que exigían mejorar la seguridad al interior y exterior del campus de la @UPAEP, el rector Emilio Baños Ardavín indica que han modificado la ubicación de personal de seguridad en el corredor de las instalaciones para evitar más… pic.twitter.com/5ygBCAnJWn
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) September 13, 2023
Necesario modificar esquemas de revisión de centros nocturnos
Aunque coincidió con otras voces en que es necesario reforzar los valores familiares en los jóvenes, Baños Ardavín también se pronunció por mejorar los esquemas de revisión de los centros nocturnos y de entretenimiento, después de la agresión registrada en Angelópolis de un grupo de ocho universitarios contra un joven.
“Hace falta otro debate y discusión social sobre cómo generamos las mejores condiciones para un sano esparcimiento, diversión en sí, de tal suerte de sin coartar libertades, pero sí tomar medidas para mejorar este entorno social“, dijo.
En este sentido, opinó que el clima de polarización política también se ha reflejado en lo social, lo cual ha afectado la convivencia.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal