Durante su conferencia matutina del lunes 2 de diciembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el decreto que hace oficial la cobertura a nivel nacional de la Universidad Rosario Castellanos, que actualmente cuenta con 23 licenciaturas, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados, además de una matricula de cerca de 60 mil estudiantes.
De acuerdo a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, la universidad cuenta con un modelo mixto, la cual consta de clases de manera presencial pero también clases en línea. Con las clases presenciales se busca que los estudiantes puedan socializar con los demás, que conozcan nuevas formas de ser, otras formas de pensar. En cambio, con las clases en línea, se busca que los alumnos aprendan todas las tecnologías digitales actuales, esto para tener un desarrollo integral.
Ruiz Gutiérrez confirmo que la primer sede que tendrá lugar fuera de la Ciudad de México será en Comitán, Chiapas, tierra donde nació la poeta y feminista mexicana. Consecuentemente, las próxima sedes serán en Tijuana y el Estado de México. Asimismo afirmó que ya se está trabajando para implementar las próximas sedes en Sonora, San Luis Potosí, Puebla, Yucatán, entre otros.
Mencionó que se plantea iniciar con las clases lo más rápido posible, el primer semestre del 2025, pero para ello deben de contar con un edificio donde se puedan iniciar las clases, sin embargo, no cuentan con ello. Para esto, se les pedirá a las gobernadoras y gobernadores de los estados que les brinden un edificio, mientras que al mismo tiempo se irán construyendo los inmuebles oficiales de la universidad.
La convocatoria para que los estudiantes puedan ser parte de la universidad saldrá este 3 de diciembre. Asimismo, debido a la ampliación a nivel nacional de la institución educativa, saldrá una convocatoria para todas aquellas personas que deseen ser docentes y personal administrativo de la universidad. La convocatoria para docentes saldrá a partir del 9 de diciembre y para el personal administrativo saldrá el 16 del mismo mes.
Antes de terminar con su intervención, Rosaura Ruiz Gutiérrez avisó que pronto se dará a conocer la información correspondiente con la nueva Universidad de la Salud.
Po redacción
Editor: Alberto Rivera
