El actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le habría preguntado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, si es capaz de atacar las dos principales ciudades de Rusia, Moscú y San Petersburgo.
En una llamada que sostuvieron ambos mandatarios el 4 de julio, Donald Trump habría sugerido a su homólogo ucraniano el intensificar los ataques a Rusia, para que “sientan el dolor de la guerra” y se vean forzados a negociar.
Ante esto, el dirigente ucraniano respondió que esto sería posible si Washington brindará mejor armamento para realizar ataques de largo alcance a los dos puntos geográficos que mencionaba el magnate estadounidense.
The Washington Post dio a conocer que tras una reunión en Roma la semana pasada, ambos habrían pensado en enviar misiles Tomahawk, los cuales, hasta donde se tiene conocimiento, no tendrían problemas para alcanzar Moscú y San Petersburgo.
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni Kiev han desmentido las publicaciones hechas por del Financial Times y el Washington Post.
Hace unos días, en una entrevista a la BBC, Donald Trump dijo sentirse decepcionado con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Y, recientemente, también amenazó a Rusia con imponerle aranceles de alrededor del 100% si este no llegaba a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días.
El Kremlin calificó de teatral las advertencias proferidas desde Washington y aseguró que estas amenazas no le preocupan.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
