El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su esperada ley fiscal durante una ceremonia en la Casa Blanca, en el marco de las celebraciones del 4 de julio.
Trump calificó la ley como “grande y hermosa” y aseguró que marca el inicio de una “era dorada” para el país. Rodeado de legisladores republicanos.
Destacó el aumento significativo del gasto militar, la financiación para deportaciones masivas y la extensión de los recortes fiscales de su primer mandato.
La ley fue aprobada en la Cámara de Representantes por un estrecho margen de 218 votos a favor y 214 en contra, tras intensas negociaciones lideradas por el presidente de la Cámara, Mike Johnson.
Te puede interesar: Explosión en gasolinera de Roma deja más de 40 heridos
Entre las medidas más controvertidas están el aumento del déficit nacional, estimado en 3.4 billones de dólares en la próxima década. Además de recortes al programa Medicaid, que podrían dejar sin cobertura médica a cerca de 17 millones de personas.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, defendió la ley, asegurando que impulsará el crecimiento económico y negó que afecte a los seguros médicos.
Además, la ley impone un impuesto del 1% sobre las remesas enviadas por inmigrantes a sus países de origen, principalmente en efectivo o giros postales.
