Donald Trump ha alcanzado los 100 días de gobierno como presidente de Estados Unidos en su segundo mandato no consecutivo, un período que se ha caracterizado por órdenes ejecutivas, políticas polarizantes y un enfoque agresivo para cumplir sus promesas de campaña.
En sus primeros 100 días, Trump ha firmado aproximadamente 140 órdenes ejecutivas, superando con creces a sus predecesores recientes y solo comparable a las administraciones de Franklin D. Roosevelt y Harry Truman en tiempos de crisis histórica.
Entre las medidas más destacadas se encuentran la revocación de 78 órdenes de la era Biden, la eliminación de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en agencias federales y la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur para reforzar las políticas migratorias
El presidente también ha impulsado la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el empresario Elon Musk, con el objetivo de reducir el gasto federal y desmantelar regulaciones. Una de las primeras acciones de DOGE fue el cierre de la agencia USAID, generando críticas por su impacto en la ayuda humanitaria global.
La inmigración ha sido un pilar central de la agenda de Trump. Su administración ha reportado una drástica reducción en los cruces fronterizos, con solo 8,450 detenciones de migrantes en febrero de 2025, la cifra más baja del siglo, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Trump ha implementado aranceles del 25% a importaciones de países como China, Canadá y México, cumpliendo su promesa de proteger la industria estadounidense.