Texmelucan es presentado como una nueva zona metropolitana

51
Texmelucan
Foto: Ayuntamiento de San Martín Texmelucan.

El municipio de San Martín Texmelucan fue presentado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) como una nueva zona metropolitana, por lo que deja de pertenecer a la zona metropolitana de Puebla – Tlaxcala, para encabezar una nueva junto con cuatro municipios.

Durante la matutina informativa, la presidenta municipal Norma Layón y el regidor de hacienda pública, Martín Padilla dieron a conocer que el pasado 19 de octubre se publicó el documento “Metrópolis de México 2020”, con los cambios a las zonas metropolitanas, realizado por la SEDATU, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Asimismo, destacaron que la zona está conformada por 314 mil 514 habitantes, en los siguientes municipios:
• Huejotzingo
• San Salvador El Verde
• Chiautzingo
• San Felipe Teotlalcingo

En este sentido, Martín Padilla informó que con esta acción se reconoce la importancia de San Martín Texmelucan, brindándole una jerarquía distinta al modo geográfico que representa; además, al ser quien encabeza la zona metropolitana se permite presentar soluciones a problemáticas en temas urbanos, ecología, seguridad, gobernabilidad y comercio.

Más noticias: Atlixco lanza convocatoria al Premio Municipal del Deporte 2023

Cabe mencionar que, Texmelucan también entraría en nuevos recursos destinados a las zonas metropolitanas.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos