
Spotify anunció un paquete de medidas para reforzar su política contra la inteligencia artificial generativa en la música, incorporando un sistema avanzado de filtrado de spam y estableciendo normas más estrictas para prevenir la suplantación de identidad de los creadores.
El nuevo filtro de spam musical identifica cargas masivas, pistas duplicadas, abusos de SEO y otras tácticas que inundan la plataforma con contenido de baja calidad. En los últimos doce meses, Spotify ha eliminado más de 75 millones de pistas catalogadas como spam.
Para combatir los deepfakes vocales, la compañía implementó una política de suplantación de identidad que solo permite imitaciones generadas por IA cuando el artista original haya autorizado expresamente su uso. Además, ofrece vías claras de denuncia para cualquier clonación no autorizada.
Te puede interesar: Hongqi, la marca de autos de lujo, inaugura su primera agencia…
Spotify también mejoró su proceso de revisión de contenido, permitiendo a los creadores reportar irregularidades antes del lanzamiento oficial de sus discos. Esta medida agiliza la detección de inserciones indebidas y refuerza el control editorial de las obras.
En colaboración con DDEX, la plataforma está desarrollando un nuevo estándar de metadatos que permitirá declarar el uso de IA en los créditos musicales. Sellos y distribuidores podrán informar de forma estandarizada dónde y cómo intervino la inteligencia artificial en el proceso creativo.
La adopción de estas medidas responde al crecimiento de los pagos por música en Spotify, que pasaron de 1 000 millones de dólares en 2014 a 10 000 millones en 2024. Según la empresa, estos volúmenes elevados atraen a actores malintencionados dispuestos a desviar regalías mediante prácticas engañosas.
Spotify enfatiza que su objetivo no es penalizar a los artistas que usan la IA de manera responsable ni alterar la promoción de contenidos. La meta principal es combatir la suplantación, el spam y el engaño, manteniendo un entorno seguro y transparente para creadores y oyentes.

Te recomendamos: