Spotify logra acuerdo para desarrollar música con IA

33
El acuerdo permitirá a creadores subir y monetizar contenido con IA. / Foto: Envato.

Spotify alcanzó un acuerdo histórico con las principales discográficas mundiales para desarrollar productos que permitan generar y monetizar contenido creado con inteligencia artificial.

La plataforma proporcionará herramientas para que creadores y sellos discográficos puedan subir contenido de IA dentro de un marco predefinido, recibiendo compensación económica por su uso.

Aseguraron que estas herramientas “no reemplazarán la creatividad artística humana“, pero ofrecerán nuevas oportunidades creativas. La alianza incluye a Sony Music, Universal Music, Warner Music y Believe.

El acuerdo surge ante la proliferación de canciones generadas con IA en plataformas de streaming, muchas creadas mediante servicios como Suno o Udio que utilizan música existente.

Te puede interesar: Abogado mexicano podría ganarle una demanda a Google

A diferencia de otras plataformas como Deezer, Spotify no identifica sistemáticamente los temas creados con IA, situación que ha generado controversia dentro de la industria musical.

La empresa advirtió que si el sector no participa en esta iniciativa, “la innovación en IA se desarrollará en otros lugares, sin derechos, sin consentimiento y sin compensación“.

El programa incluirá una opción de exclusión para quienes prefieran no participar. Este movimiento establece por primera vez un modelo de compensación directa para artistas y titulares de derechos.

Te recomendamos: