El incendio forestal en Zacatlán fue liquidado después de casi cinco días, dejando afectaciones en 750 hectáreas y en 14 viviendas; no obstante las escuelas en las que se habilitaron actividades a distancia por este siniestro no sufrieron daños, por lo que sus alumnos retomarán las clases presenciales este lunes.
A través de sus redes sociales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina refirió que las escuelas se encuentran en buenas condiciones, por lo que las y los estudiantes regresarán a clases, luego de que el viernes tuvieron que realizar sus actividades “a distancia”, al tiempo indicó que ya hay energía eléctrica en todas las comunidades afectadas.
Fue el pasado 21 de junio cuando se reportó el incendio forestal en Zacatlán, el cual se propagó debido a las ráfagas de viento que se presentaron en dicha zona, por lo que los cuerpos de brigadistas tuvieron que cambiar su estrategia para combatir el fuego.
Ante esta situación, la noche del viernes pasado, el mandatario poblano llegó a la junta auxiliar de San Miguel Tenango, donde el ayuntamiento de Zacatlán instaló el Centro de Mando para analizar las condiciones del siniestro.
La mañana del sábado supervisó los refugios para garantizar que no faltara nada y realizó un recorrido a pie por las diferentes zonas afectadas por el incendio, ahí se comprometió con las familias de 17 casas que fueron alcanzadas por el fuego, las cuales serán reconstruidas con recursos del Gobierno de Puebla.
Asimismo, ofreció reestablecer lo más pronto posible los servicios de energía eléctrica y agua potable, por lo que esa misma tarde el Estado inició la entrega de 70 kilómetros de mangueras para restablecer la red de suministro del líquido.
Por la tarde, se presentó una lluvia ligera que favoreció el control del incendio forestal, que hasta ese momento ya había consumido cerca de 700 hectáreas en las localidades de Yehuala, Xonotla, Zoquitla, San Antonio, San Miguel Tenango, Izoquitla, Cocuilco y Tetelancingo, donde fue necesario evacuar a 94 personas para mantenerlas a salvo.
Desde las primeras horas del domingo, los más de 400 brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, Conafor y del Ejército, así como voluntarios de las comunidades de Zacatlán, retomaron las actividades de combate al fuego y la tarde de este domingo lograron sofocarlo.
Por ello, el gobernador reconoció el gran valor y compromiso de quienes atendieron esta contingencia.
Un menor lesionado
Céspedes Peregrina aseguró que próximamente se tendrá la cuantificación de cultivos y bosques afectados para que a partir de ello se determine la indemnización a las y los productores, así como las acciones de reforestación en Zacatlán.
Detalló que la electrificación ya quedó reestablecida al 100 por ciento y dijo que está por concluir la distribución de 70 kilómetros de manguera para el restablecimiento del servicio de agua en todas las comunidades.
Asimismo, informó que la mañana del domingo se registró el desprendimiento de una ladera de los cerros dañados por el incendio, afectando a un menor de 12 años, quien tiene fractura craneoencefálica y está siendo atendido en el Hospital de Zacatlán, con pronóstico estable y de mejora, aunque será trasladado al Hospital Militar.
Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) distribuyó 2 mil 700 despensas a mil 160 familias de 17 comunidades de este municipio, así como juguetes y ropa.
El mandatario poblano agradeció el trabajo realizado por la Guardia Nacional, la SEDENA, CONAFOR, Medio Ambiente estatal y todas las brigadas municipales que laboraron para combatir el incendio, así como la solidaridad de la sociedad de Zacatlán.
“El Gobierno del Estado busca dar un acompañamiento, ser un gobierno presente, generar las mejores condiciones y reiteramos nuestro respeto para toda la sociedad, sabemos que vivimos momentos complejos, entendemos a quien pudiera estar molesto con las situaciones que se vivieron, pero tengan la certeza que damos nuestro mejor esfuerzo”, apuntó.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

