Han pasado 24 horas desde que inició la huelga en Audi de México sin que la empresa y los trabajadores sindicalizados lleguen a un acuerdo en las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo.
Las banderas rojinegras permanecen en los accesos por segundo día consecutivo en la planta ubicada en San José Chiapa, en donde los trabajadores esperan la mesa de negociación con Audi de México y las autoridades federales.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Federal emitió un comunicado en el que aseguran que impulsará el diálogo y conciliación entre las partes para “lograr la solución de los conflictos laborales, con total apego a la ley y con total irrestricto a los derechos de los actores del mundo del trabajo”.
En el escrito lanzado en redes sociales, afirman que el Centro de Conciliación y Registro Laboral, así como la dependencia federal continuarán con el diálogo entre las partes para poner fin a la huelga que estalló ayer.
Señaló que han estado en 17 mesas de diálogo entre ambas partes a lo largo del conflicto laboral sin que hayan logrado un acuerdo.
En tanto, la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (FSIIAAAN), en la que se encuentra el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México respaldaron la decisión del Sitaudi de parar labores.
“Consideramos que las demandas de incremento salarial son justas y acordes al comportamiento salarial en la industria automotriz a nivel nacional”, afirmaron en un desplegado.
Sin embargo, confiaron en que la empresa y los trabajadores llegarán a un acuerdo benéfico para ambos y pidieron solidaridad para los sindicalizados de Audi.
Hasta esta mañana la planta dejó de producir 750 vehículos de lujo debido al paro de labores, cantidad que fabrican a diario en la planta automotriz de la transnacional ubicada en el oriente de la entidad poblana.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal