En febrero, las becas para estudiantes de secundaria y el programa Salud Casa por Casa, serán una realidad, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al hacer entrega de pensiones a personas de 60 años y más en Chinantla, Puebla.
Ante decenas de pobladores de la Mixteca poblana, la presidenta señaló que su administración está dando continuidad a los apoyos implementados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales ahora son un derecho constitucional, como la pensión universal a adultos de 65 años y más; y el apoyo para estudiantes de preparatoria.
A dichos programas, dijo que se suman tres nuevos impulsados por su gobierno, siendo la pensión Mujeres Bienestar para beneficiarias de 60 a 64 años el que ya comenzó a entregarse, incluso refirió que 300 mil mujeres ya recibieron su primer depósito.
Resaltó que éste apoyo, es un reconocimiento a las mujeres, cuyo trabajo en el hogar y por la familia pocas veces es retribuido.
Asimismo, indicó que en febrero comenzará la entrega de tarjetas para beneficiarios de la beca Rita Cetina, con la que las familias con un estudiante inscrito en secundaria recibirán cada dos meses mil 900 pesos; y 700 pesos más por cada estudiante adicional en dicho nivel.
La presidenta refirió que en el país se contabilizan 5 millones de menores que cursan la secundaria en escuelas públicas, y prometió que, paulatinamente, la beca será universal para el nivel básico.
Pide no dejarse engañar por coyotes
Destacó que el tercer nuevo programa de Bienestar es “Salud Casa por Casa” con el que a partir de febrero médicos, enfermeras y profesionales de la salud acudirán a los domicilios de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad para dar seguimiento a su salud.
Claudia Sheinbaum resaltó que los beneficiarios tendrán una o dos visitas al mes, dependiendo de su estado de salud y posible tratamiento, para darles seguimiento oportuno.
También prometió a dicho sector de la población que pronto habrá Farmacias del Bienestar junto a las sucursales bancarias de los programas sociales, para que tengan acceso a los medicamentos que requieren de manera gratuita.
La presidenta resaltó que todos los apoyos se entregan de forma directa y no están condicionados a partidos políticos, por lo que pidió a las y los poblanos no dejarse engañar por gestores o “coyotes”, ya que los programas sociales ahora son de derecho.
Editor: Renato León Aranda
