Sergio Salomón destaca reconciliación de Puebla durante su gobierno

56
Foto: Especial

Al afirmar que “Puebla estaba rota y así era imposible avanzar“, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó que su mayor logro en dos años de gobierno fue la construcción de un puente que no es de varilla y cemento, sino de entendimiento, compromiso, honestidad y respeto, así como de reconciliación, del cual dijo sentirse orgulloso.

“Un puente que facilitó el diálogo, que dejó atrás el pasado, un puente al que la gente llama reconciliación, que nos reconectó como la familia que somos, la gran familia poblana”, subrayó.

Desde la Plaza de la Victoria en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el mandatario agradeció a la LXI legislatura por su visión y aplomo, al señalar que su decisión de nombrarlo gobernador sustituto nunca fue coaccionada, “y su actuar fue tan pulcro, que es incuestionable”.

Céspedes Peregrina afirmó que en dos años ha visitado todas las regiones, inclusive los municipios a que nunca había acudido ningún gobernador.

Asimismo, aseveró que su lucha contra la desigualdad estuvo basada en dos pilares fundamentales: la educación e infraestructura para el desarrollo en las regiones más olvidadas de la entidad, en la que tomó como ejemplo la figura del “luchador social más importante de México en casi un siglo”, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario poblano aprovechó para agradecerle su guía, calidez y reconoció su notable convicción democrática y republicana al permitir que en los momentos más difíciles y de incertidumbre, las decisiones de Puebla las tomarán las poblanas y poblanas, en referencia a su designación como gobernador en diciembre 2022.

Acerca de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Céspedes Peregrina dijo que construye en el segundo piso de la transformación su propia historia como científica, humanista, congruente y sensible, la fórmula para hacer las cosas con conciencia.

Acompañado de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de la presidencia de México, el senador Ricardo Morreal y los gobernadores de Hidalgo, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Morelos, además del gobernador electo Alejandro Armenta Mier.

Ente los invitados estuvieron funcionarios locales y los ex gobernadores Melquiades Morales Flores, Guillermo Pacheco Pulido y José Antonio Gali Fayad.

Destaca reducción de deuda

Entre sus logros, resaltó que en dos años redujo la deuda y obligaciones estatales por los proyectos de Proyectos de Prestación y Servicios (PPS) en 2 mil 41 millones de pesos, por lo que sólo contó con 27 mil 500 millones de pesos para sus proyectos, sin recurrir a deudas.

En este sentido, destacó la inversión de 10 mil 671 millones de pesos en programas de seguridad como nuevas patrullas, cámaras, equipamiento, evaluaciones y la aplicación del Plan Centinela, así como la suma de 999 elementos estatales.

Al finalizar resumió acciones como la construcción de mil 25 aulas, 10 mercados, 292 techados, la nueva sede del Congreso de Puebla, el incremento de salarios de policías, maestros, brigadistas, apoyos al campo poblano, la incorporación del sistema de salud estatal al IMSS Bienestar y la construcción de los viaductos elevados de la Central de Abasto, Amalucan y Atlixcáyotl.

“Gracias a todas y a todos, el puente de la unidad y de la reconciliación no es obra de una sola persona o de un gobierno, lo construimos todos y todas, nos corresponde a todas y todos, darle mantenimiento a diario”, agregó.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: