El presidente del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, rechazó que la renuncia de Melitón Lozano Pérez como titular de la Secretaría de Educación del gobierno estatal beneficie al resto de “corcholatas” que aspiran a contender por la gubernatura en el 2024.
En entrevista este lunes, el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lamentó la salida de Lozano Pérez del gabinete del gobernador Miguel Barbosa Huerta, pero confió en que el cambio será “para bien”.
El diputado local evitó mezclar la renuncia del funcionario con temas políticos, pues refirió que su salida no debe afectar o beneficiar la contienda interna para abanderar la candidatura del partido al Gobierno del Estado.
Y es que el secretario de Educación era una de las tres “corcholatas” que destaparon sus aspiraciones políticas en el mes de julio; en conjunto con la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vivaldo y el mismo líder del Poder Legislativo.
Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política afirmó que respetará la decisión del Melitón Lozano y continuará respaldando las decisiones del gobernador Miguel Barbosa.
Además señaló que apoyarán a los docentes que tienen demandas genuinas, ya que el Gobierno del Estado se encuentra juntando los recursos para cumplir con el pago de 230 millones de pesos por concepto de estímulos retroactivos que reciben los trabajadores federales.
“No es una cosa que nos agrade, pero tenemos que respetar las decisiones que tome en este caso el secretario (…) esperemos que esto genere mejores condiciones y que sea para bien”, expresó Céspedes Peregrina.
La mañana de este lunes, el gobernador Miguel Barbosa anunció que Melitón Lozano tendría intenciones de presentar su renuncia como titular de la Secretaría de Educación, luego de que fue señalado por estar ligado a las protestas que realizaron maestros el fin de semana.
De acuerdo con versiones periodísticas, el sobrino de Lozano Pérez, Víctor Manuel Ríos de los Santos, fue responsable de azuzar la manifestación de docentes durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio de Ayoxuxtla.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos