¿Qué hago ante hackeo o vulneración de mi equipo?

140
ataque cibernético
Foto: Pixabay.

El ‘Hackeo’ es el uso de tecnología avanzada para obtener información de personas específicas, mientras que con la ‘vulnerabilidad’ se aprovecha el desconocimiento de usuarios y a través de ingeniería social se obtienen datos personales.

También lee: ¡Ojo! Ya podrás cobrar criptomonedas en Oxxo y otras tiendas

Así lo explicó Juan Carlos Pérez Vallejo, Director de la Policía Estatal Cibernética, que en entrevista con Patricia Estrada en Oro Noticias de 6 a 9 am compartió recomendaciones para evitar y actuar frente a un hackeo o vulneración:

  • No contestar mensajes.
  • No abrir links desconocidos en redes sociales.
  • No proporcionar códigos de verificación.
  • Tomar capturas de pantalla.
  • No eliminar información que pudiera ser evidencia.
  • Realizar una denuncia.
  • Contactar a la Policía Estatal Cibernética.

La mayoría de las extorsiones las realizan personas cercanas a la víctima que tienen conocimiento de su vida personal, pues “tienen muchos datos a su favor para amedrentar a las personas, quieren depósitos en cuentas que no tienen nombres para que no los ubiquen”, mencionó.

Finalmente reiteró la importancia de interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para que se puedan llevar a cabo investigaciones. Además, comentó que la Policía Cibernética brinda asistencia en el número 22 22 13 81 11 y también en redes sociales como @CiberPoliciaPue.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos