Puebla será transparente con cifras de desaparecidos: Sergio Salomón

87
Sergio Salomón
Foto: Agencia EsImagen.

El gobierno estatal no dará cifras definitivas sobre personas reportadas como desaparecidas, pero serán transparentes con el manejo de los datos, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Lo anterior en medio de la disparidad de cifras entre la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, así como las inconformidades de las familias a nivel nacional por los nuevos datos entregados por el gobierno federal.

“No podríamos dar cifras definitivas porque es un tema importante, y seguimos buscando con la única finalidad y la única intención de dejar con mucha transparencia los datos sustentados y reconocidos, y en su momento avalados por los diferentes gentes, siempre con mucha claridad”, declaró.

Por tanto, reiteró que serán muy respetuosos y responsables con la información que manejan respecto al tema en la entidad poblana.

A su vez, el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, destacó la coordinación entre la Comisión de Búsqueda estatal con la nacional y la subsecretaría de Derechos Humanos nacional, por lo cual las bases de datos son actualizadas de manera permanente.

“Las cifras son válidas porque los registros que tiene la Comisión estatal son unos, pero hay otras vías, por lo que la propia Fiscalía tiene datos que elaboran y contribuyen al mismo“, dijo.

Aquino Limón aseveró que tras el cambio de titular de la Comisión de Búsqueda estatal se logró legitimar la participación de los diferentes colectivos de familiares de víctimas, lo cual ha generado una buena percepción en el desempeño de las autoridades.

De acuerdo con datos del informe del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante su gestión se registraron 577 personas en calidad de desaparecidas o no localizadas, de las cuales 365 son hombres y 212 mujeres.

Tras 22 mil 740 acciones de búsqueda, 21 mil 349 a través de solicitudes de información a diferentes entes y mil 391 búsquedas realizadas al interior del estado o en Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.

De esta forma, la Comisión estatal de Búsqueda localizó a 344 personas, 179 hombres y 165 mujeres.

Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal