Del 11 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro Nacional del Mezcal en Puebla, que, a 10 años de ostentar la denominación de origen, ya cuenta con más de 300 marcas de esta bebida ancestral, muestra de la consolidación del producto.
En conferencia de prensa, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, aseguró que el mezcal se ha convertido en una bebida que refleja el orgullo e identidad de los poblanos.
En ese sentido, refirió que Puebla cuenta con más de 19 mil hectáreas de agave, así como con más de 250 fábricas o palenques, al menos 70 envasadoras en operación y 300 marcas de mezcal, que en su mayoría son propiedad de productoras y productores de pequeña escala.
Te puede interesar: Proponen fondo estatal para apoyar a niños en orfandad en Puebla
Destacó que el Encuentro reunirá a productores de 10 entidades con Denominación de Origen Mezcal: Oaxaca, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas, Aguascalientes, Sinaloa y Puebla.
El evento, dijo, se desarrollará del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones de 10:00 a 20:00 horas, donde habrá más de 150 expositores, además de actividades de vinculación comercial, talleres, foros y presentaciones culturales.
Destacó el Campeonato Nacional de Mixología, el concurso de cata de mezcal y destilados de agave “Premio al Origen 2025”, la Carrera del Mezcal, el Premio al Mejor Mezcal, además de música y gastronomía tradicional.
Editor: César A. García
