El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, estableció un cerco zoosanitario en la Sierra Negra y la zona perifocal de Molcaxac, con el propósito de salvaguardar la sanidad animal del gusano barrenador.
En el operativo participan 12 brigadas especializadas, integradas por personal del IICA, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), el OIRSA y el Comité de Fomento y Salud Animal de Puebla. Estas brigadas cuentan con medicamentos y equipo especializado como Negasunt larvicida, Ivermectina, jeringas y material de protección.
Asimismo, se puso en marcha un programa de verificación de la movilización ganadera mediante ocho rutas itinerantes con capacidad clínica y curativa, que operan en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Cuacnopalan, Sierra Negra y Molcaxac, para atender de manera inmediata cualquier posible brote.
Hasta la fecha, se han sostenido reuniones con 27 delegados microrregionales para difundir la campaña preventiva en coordinación con presidentes municipales, y se supervisaron 14 rastros estatales donde se reforzó la información sobre el control del GBG.
El Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación, uniones ganaderas y autoridades municipales, mantiene la alerta preventiva y la atención inmediata en zonas de riesgo, garantizando la movilización segura del ganado y la aplicación de medidas de control sanitario.
Se exhorta a las y los productores ganaderos a mantenerse informados, reforzar las medidas de prevención y colaborar con las autoridades sanitarias en beneficio de la salud animal y del patrimonio ganadero de Puebla.
