Por la venta los vagones del tren turístico Puebla-Cholula, el Gobierno del Estado recibió 198 millones de pesos; en tanto sigue a la espera de recibir recursos de la Federación para el proyecto de la Línea 4 de RUTA.
En conferencia de prensa, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que tras el avalúo que realizó el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin) la entidad recibió 198 millones de pesos más IVA de la Secretaría de Marina (Semar) por los vagones que ahora forman parte del Tren Interoceánico.
Añadió que por ahora las estaciones del tren turístico reciben mantenimiento para su conservación y que será la administración entrante de Alejandro Armenta Mier la que defina a qué se destinarán las terminales de Cholula y Museo de Ferrocarriles, así como de las estaciones intermedias.
Recordó que tener detenidas las locomotoras estaba generando un daño patrimonial al Estado, ya que entre 2016 y 2021 se le destinaron 344 millones de pesos para su operación y mantenimiento, mientras que sólo generó 4.9 millones de pesos de ingresos.
“Se dio bajo un avalúo que hace el Indaabin a consecuencia de que nos salía carisímo por la falta de pasaje, esperemos que se retome y que el próximo gobernador tome las mejores decisiones”, expresó.
Gobierno de México no ha invertido en RUTA 4
Por otra parte, Céspedes Peregrina informó que siguen a la espera de al menos una parte de los 350 millones que la Federación prometió para la instalación de la Línea 4 de RUTA que recorrerá el Periférico Ecológico.
Lo anterior al señalar que la inversión para dicho proyecto se volvió bipartita entre el Estado y los concesionarios de las unidades que prestarán el servicio, posiblemente a partir del 15 de noviembre en la primera etapa de Chachapa a Valsequillo.
“Era tripartita porque la Federación nos iba a dar 350 millones de pesos que ya no nos los dieron y se volvió bipartita, pero espero que podamos recuperar algo de la Federación todavía en este cierre”, comentó.
Al respecto, el secretario de Movilidad y Transporte estatal, Omar Álvarez Arronte indicó que la concesión de las unidades de la Línea 4 ya fue otorgada a un concesionario de transporte convencional, denominado “Transportes Ecológicos de Puebla”, que actualmente opera rutas convencionales, que serán sustituidos por la también llamada Línea Metropolitana.
Pendiente caso Accendo
En otro tema, Céspedes Peregrina indicó que el Estado “no quita el dedo del renglón” sobre el proceso mercantil y denuncias penales por la fallida inversión de 606 millones de pesos en Accendo Banco.
Indicó que la Comisión Nacional Bancaria es la que determinará los órdenes de prelación y los montos de indemnización de dicha institución bancaria luego de declararse en quiebra, por lo que espera recuperar el recurso invertido en la gestión de Miguel Barbosa Huerta.
