
Puebla es uno de los 11 estados del país que no lograron aportar las firmas necesarias para proceder con la realización de la consulta popular de Revocación de Mandato, pues la meta sólo fue superada en 21 entidades federativas.
Aunque liderazgos y simpatizantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se jactaron de haber recabado más de 150 mil rubricas de apoyo, el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo validó 26 mil 592 firmas en el estado.
De acuerdo con los lineamientos, se requería que al menos 139 mil 555 poblanos firmaran a favor de la consulta, cifra que representa el 3 por ciento del padrón nominal, el cual está conformado por 4.6 millones de electores.
Sin embargo, los morenistas reunieron poco más de 26 mil rubricas –entre formatos físicos y electrónicos– es decir, apenas el 19 por ciento de las firmas necesarias, de acuerdo con el último corte del INE, con fecha al 17 de diciembre.
Lee también: INE dice sí a la Revocación de Mandato
Entre los estados que tampoco superaron la meta se encuentran Baja California (99%); Coahuila (13.9%); Durango (18%); Guanajuato (13.7%); Jalisco (9.5%); Estado de México (97.5%); Nuevo León (16%); Querétaro (24.9%); Veracruz (81.7%); y Yucatán (14.5%).
Pese al fracaso que tuvieron Puebla y otras entidades, la consulta de Revocación de Mandato sí podrá llevarse a cabo el próximo 10 de abril, luego de que el INE validó 2.8 millones de firmas a nivel nacional, de las 2.7 millones requeridas.
Será el 4 de febrero cuando el organismo electoral emita la convocatoria correspondiente para proceder con la organización de la consulta, donde se someterá a consideración la permanencia o revocación del cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos