Puebla incrementará puntos de fotomultas

0
Foto: EsImagen

El Gobierno de Puebla incrementará el número de puntos de fotomultas en la entidad, ya que en la licitación para el manejo de dicho servicio se solicita al proveedor 70 nuevas cámaras lectoras de placas y 10 cámaras para detección se otras conductas infractoras.

En el documento, se señala que la empresa ganadora brindará un servicio integral que incluye la operación, procesamiento, impresión y envío de infracciones e instalación de nueva infraestructura de hardware y el software, así como el mantenimiento preventivo y correctivo a los dispositivos.

Además, precisa que la contraprestación será a mes vencido sobre infracción efectivamente cobrada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) que tras las modificaciones a la Ley, tendrá la supervisión del programa de Monitor Vial.

De las 80 cámaras, 70 serán dispositivos fijos nuevos de detección automática de matrículas y exceso de velocidad, mientras que los otros 10 dispositivos fijos serán para la detección de otras conductas infractoras, como el no uso de cinturón de seguridad, uso de teléfono celular, vuelta en U, sentido contrario e invasión de carriles exclusivos.

Hasta ahora se desconoce dónde se ubicarán las nuevas cámaras, que se sumarán a las 63 ya existentes y ubicadas en vialidades principales de la Zona Metropolitana, como Periférico Ecológico, Vía Atlixcáyotl, Recta a Cholula, Avenida Las Torres, entre otras.

Será el próximo 21 de mayo cuando se de a conocer el fallo de la licitación para la operación de las fotomultas, que había estado en manos de la empresa Autotraffic desde mayo de 2023.

La empresa ganadora brindará el servicio a partir del día hábil siguiente a la formalización del contrato y hasta el 31 de diciembre del 2027.

Previamente la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio indicó que para este programa se buscará a una empresa que dote al Estado de la tecnología que permita la lectura de placas aunque porten objetos que alteren su visibilidad.

También adelantó que los 10 dispositivos para analizar el comportamiento de conductores y las posibles causas de accidentes viales, serían para levantar un estudio estadístico, por lo que no implican el cobro de multas.

Te recomendamos