Puebla con déficit de especialistas y medicamentos Insabi: Salud

98
Puebla
Foto: Pexels.

Puebla tiene un déficit de médicos especialistas y hay un problema en el surtimiento de medicamentos desde el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), reconoció el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.

En entrevista, el funcionario destacó que los servicios de Salud del estado sólo han recibido el 32 por ciento de los medicamentos adquiridos a través del gobierno federal, por lo que la entidad ha tenido que hacer sus propias compras, aunque esto significa una presión de gastos en sus finanzas.

Indicó que es necesario la adquisición de las medicinas, pues se requieren para salvar las vidas de los pacientes.

También lee: Inaugura Sergio Salomón Unidad de Hemodiálisis en Hospital General del Sur

“Hay que buscar recursos, obviamente si no me llegan medicamentos que son necesarios para salvar la vida de un paciente hay que comprarlos”, apuntó.

No obstante, rechazó que sumarse a las compras consolidadas que realiza la Federación sea un error, pues de ésta forma se generan ahorros, ya que los fármacos se adquieren a un menor precio.

Puebla requiere 441 médicos especialistas

Martínez García también señaló que hay un déficit de 78.7 por ciento de médicos especialistas y subespecialistas en la entidad, pues de los 560 que se requieren el Insabi sólo contrató a 119.

Enfatizó que se requiere de especialistas es anestesiología, ginecología, pediatría, cirugía, medicina interna, angiología, proctólogos y urólogos, que quieran trabajar principalmente en el interior del estado.

Refirió que la falta de especialistas es un problema mundial, incluso apuntó que de los médicos que ofertó Cuba para México, la gran mayoría prefirió irse a trabajar a Europa.

De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) durante 2022 Puebla solicitó a la Federación 31 millones 75 mil 131 medicamentos, de los cuales sólo fueron entregados a los hospitales de la entidad 21 millones 505 mil 729.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos