Puebla buscará permisos para intervenir reserva de Tehuacán

68
Foto: EsImagen

El Gobierno de Puebla iniciará mesas de trabajo con la Federación para buscar flexibilizar los permisos de intervención en la comunidad de Monte Chiquito de Santiago Miahuatlán, la cual está asentada dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán—Cuicatlán, pero cuyos habitantes piden servicios públicos.

Durante la inauguración del adoquinamiento de calles y entrega de indemnizaciones del Programa de Atención a Siniestros en el Campo, el edil de Santiago Miahuatlán, Omar Toledo Balderas expuso que es necesario regularizar los asentamientos en la inspectoría de Monte Chiquito.

Señaló que las leyes sólo permiten intervenir alrededor de 80 ochenta hectáreas de asentamientos dentro de la Reserva, sin embargo dijo que son más de 200 hectáreas las que están habitadas y padecen falta de luz eléctrica, agua potable y drenaje.

“Necesitamos que nos ayude para que podamos lograr que la Reserva de la Biósfera sea más accesible y podamos brindar servicios a toda la gente”, solicitó el alcalde.

En respuesta, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se comprometió a atender la petición del edil, por lo que instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla a generar mesas de trabajo con la Federación.

Aseguró que si bien se buscará flexibilidad privilegiando el cuidado del medio ambiente, pero también que esto permita que haya un plan de desarrollo municipal.

La Biosfera tiene que ser un impulsor, no un limitador, y lo llevaremos hasta el gobierno federal para ver que sean más flexibles esas limitaciones y que abonen al cuidado de medio ambiente pero que también permitan un plan integral de desarrollo”.

Invierten más de 7 mdp en Miahuatlán y Tehuacán

Durante su gira por Miahuatlán y Tehuacán, el gobernador de Puebla dio inicio a las obras de ampliación de la Red de Alcantarillado Sanitario en varias calles de dichos municipios, en las que se invertirán más de 2.5 millones de pesos.

También inauguró el adoquinamiento de cuatro calles en Miahuatlán, en las que se destinaron 4.5 millones de pesos de recursos estatales; y entregó 72 cheques a productores afectados por siniestros naturales en sus cultivos.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal