Proponen 14 años de cárcel por robo de plantas de agave en Puebla

116
Agave
Foto: Pixabay. (Ilustrativa)

El robo de plantas de agave podría castigarse hasta con 14 años de cárcel en Puebla, de acuerdo con una iniciativa que se presentará en el Congreso del Estado para proteger el patrimonio de productores y agricultores.

La propuesta es impulsada por la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, quien además busca la creación de la “Ley Agave” para fomentar la producción y venta de mezcal y otros de sus derivados.

La legisladora señaló que el paquete de iniciativas se presentará el jueves 30 de noviembre durante sesión ordinaria del Pleno, con la finalidad de fortalecer las acciones en favor de la industria del agave en el estado.

En conferencia de prensa este miércoles, explicó que el paquete consta de tres partes; la primera, adiciona el artículo 395 Bis del Código Penal para tipificar el delito en contra del robo de especies de agave.

A través de las reformas, se aplicarán sanciones de dos terceras partes mayor al robo de frutos, que va dependiendo de lo robado, de multas desde 520 a 72 mil 618 pesos; así como de tres años y medio hasta 14 años de prisión.

También se declara el día 10 de septiembre de cada año, como el “Día del Mezcal Poblano”. Y se crea la nueva Ley para la Protección y Fomento del Agave y sus Derivados del Estado de Puebla.

“Esta Ley regula varios aspectos para el fomento y la protección; además de crear un Registro Estatal de Agricultores, Productores y demás personas involucradas en el agave para tener un mejor control de la calidad y procesos”, comentó.

Merino Escamilla apuntó que las reformas fueron trabajadas en conjunto con las secretarías de Desarrollo Rural y Economía; así como con el Cluster del Agave y Mujeres del Mezcal; así como el Consejo Regulador del Mezcal en Puebla.

Con ello se pretende beneficiar a 13 mil hectáreas de agrave; 9 mil productores de agave y a 180 fábricas de mezcal.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal