Programa Mujer Rural Emprendedora duplicará su inversión en 2026

14

Más de 4 mil personas se reunieron en Puebla para la entrega de apoyos del programa ‘Mujer Rural Emprendedora’. Con una inversión de más de 50 millones de pesos, se benefician 251 grupos de mujeres de comunidades indígenas y rurales.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este programa no solo representa una inyección económica, sino un acto de justicia social que promueve equidad, autonomía y paz. “Ustedes pueden todo. Este programa llega a 113 municipios en 27 microrregiones, porque el progreso y la justicia deben alcanzar a todas”, afirmó.

El mandatario anunció que la inversión se duplicará a 100 millones de pesos el próximo año, con el compromiso de iniciar nuevos proyectos desde enero. Además, habrá acompañamiento financiero para que más mujeres se conviertan en microempresarias.

Bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, este esfuerzo responde a un llamado de transformación profunda. “Este es un programa de empoderamiento real, que abre caminos hacia la igualdad sustantiva”, dijo Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sonia Ramos, beneficiaria del programa, expresó que las mujeres del campo comparten una historia de lucha y esperanza. “Este programa nos da fuerza, libertad y la oportunidad de transformar nuestras vidas”, afirmó.

Rodrigo Abdala, delegado de los Programas para el Bienestar, recalcó que estas iniciativas generan desarrollo económico y paz social. “Cuando una mujer es autosuficiente, se fortalece la comunidad entera”, aseguró.

Los apoyos, que oscilan entre 100 mil y 200 mil pesos por grupo, permitirán adquirir equipamiento para proyectos productivos diversos, desde panaderías hasta elaboración de cosméticos naturales.

Durante la jornada, se instalaron más de 40 módulos de exposición con productos de mujeres de regiones como Cuetzalan y Teziutlán. Testimonios como el de Claudia Castro, quien consolidó su negocio de sombreros, evidencian el impacto del programa.