Profeco y Conapred llaman a inclusión en sitios turísticos de Puebla

17
Foto: Internet.

La Profeco y la Conapred urgieron a Puebla a fortalecer medidas inclusivas en destinos turísticos para garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales, intelectuales, tengan acceso en igualdad de condiciones y sin discriminación a ellos.

En la Revista del Consumidor de julio, se señala que uno de los principales retos que enfrenta el país es la infraestructura turística y, aunque destinos como Cancún, Puerto Vallarta y la Ciudad de México han avanzado en la instalación de rampas, señalización en braille y transporte accesible, muchos sitios emblemáticos, como las zonas arqueológicas, aún presentan obstáculos para personas con movilidad reducida.

En ese sentido, se señala que, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022, Yucatán y Puebla son las entidades con mayores índices de discriminación, con 32.1 % y 30.6 %, respectivamente; lo que coincide con destinos turísticos clave ubicados en dichas entidades.

En el artículo se destaca que “todas las personas deberían poder disfrutar de la experiencia de viajar sin ningún impedimento”.

Te puede interesar: SSC Puebla reporta caída del 37.1% en delitos desde marzo

Sin embargo, refiere que el derecho a la accesibilidad, el reconocimiento de la identidad de género y el trato digno se consideraron los derechos más vulnerados por las personas encuestadas.

Por ello, enfatiza la urgencia de fortalecer medidas inclusivas en sitios turísticos de ambas entidades, para lo cual consideran necesario realizar capacitaciones y adaptar instalaciones, servicios y actividades turísticas para que sean accesibles a todas las personas.

Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) aseguran que se trabajan en la coordinación de acciones encaminadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a los servicios, instalaciones y actividades turísticas sin distinción, restricción o exclusión alguna.

Editor: César A. García

Te recomendamos: