Héctor Valer Pinto, primer ministro de Perú, fue criticado luego de que se diera a conocer que en 2017 su exesposa e hija declararon ser golpeadas por él.
Por su parte Valer Pinto, mencionó en una entrevista a un medio local que no había herido a su familia, “no le estoy mintiendo, por dios, le ruego”, dijo.
Sin embargo, al serle cuestionado por la existencia de un documento policial por agresión donde aparece el nombre del funcionario, este no pudo explicar la situación.
Valer Pinto invitó al gremio de psicólogos de Perú a realizarle un riguroso examen de comportamiento para demostrar su inocencia ante este caso. “No soy un maltratador, no soy uno que pega”, enfatizó.
Por su parte, la jueza Roxana Palacios, dio a conocer que en el 2017 ordenó una protección especial para la exesposa del primer ministro, Ana Montoya.
El 22 de octubre de 2016 los jueces peruanos legalizaron un certificado médico donde se detalla que Ana Montoya tenía “indicadores de maltrato corporal”.
Catherine Valer, hija del primer ministro, levanto una denuncia contra a su padre en 2016 en una comisaría de Lima, por maltrato físico.
Valer Montoya declaró que su padre le propinó “bofetadas, puñetes, patadas en el rostro y diferentes partes del cuerpo y jalones de los cabellos”.
De acuerdo con las declaraciones de los vecinos, Héctor Valer Pinto, tenía un carácter difícil y siempre tenía problemas con su mujer y su hija.
El diario oficial de debates del parlamento dio a conocer que Ana Montoya falleció el pasado 5 de octubre de 2021 aunque se desconoce la causa de su muerte.
Debido a los escándalos de violencia doméstica de Valer Pinto, varios integrantes del Parlamento decidieron no apoyar la permanencia del Héctor Valder en el puesto.
La Defensoría del Pueblo se pronunció ante este caso e informó que se evaluará la designación del primer ministro.
Por: Redacción
Editor: Alejandro Rojas
TE RECOMENDAMOS: