Presidente de Madagascar huye y disuelve Parlamento tras rebelión militar

29
Presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, se refugia en un sitio desconocido.

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, anunció desde un lugar no revelado fuera del país que disolvió la Asamblea Nacional, profundizando la crisis política en la nación africana después de que una rebelión militar le obligara a huir por temor a perder la vida.

En un discurso transmitido el lunes por la noche, Rajoelina afirmó: “Me vi obligado a encontrar un lugar seguro para proteger mi vida”, sin especificar su ubicación actual aunque reportes indican que habría sido evacuado en un avión militar francés.

Horas después, mediante decreto presidencial publicado en redes sociales, ordenó la disolución inmediata de la cámara baja del parlamento, bloqueando efectivamente cualquier procedimiento de destitución que legisladores estaban considerando.

La crisis alcanzó su punto crítico el sábado cuando la unidad militar de élite CAPSAT, que jugó un papel clave en el ascenso al poder de Rajoelina tras el golpe de Estado de 2009, se unió a las protestas antigubernamentales lideradas por la Generación Z.

El coronel Michael Randrianirina, comandante de CAPSAT, declaró que el ejército había “respondido a los llamados del pueblo” pero negó que se tratara de un golpe de Estado, afirmando que la unidad ahora controla todas las fuerzas armadas.

Las protestas comenzaron el 25 de septiembre debido a cortes de agua y electricidad, pero evolucionaron hacia un descontento generalizado con el gobierno por problemas de pobreza, corrupción y malversación de fondos. Los manifestantes se inspiraron en movimientos similares que derrocaron líderes en Nepal y Sri Lanka.

Rajoelina, de 51 años, calificó los eventos como “un intento de tomar el poder ilegalmente y por la fuerza“, rechazando las demandas de renuncia y haciendo un llamado al diálogo “para encontrar una salida a esta situación”. El presidente, quien tiene ciudadanía francesa -factor que ha generado descontento en la excolonia francesa-, fue reelegido en 2023 en elecciones boicoteadas por la oposición.

Madagascar, nación insular de 31 millones de habitantes, enfrenta su peor crisis política desde 2009, cuando Rajoelina llegó al poder por primera vez liderando un gobierno de transición tras un golpe militar.

Te recomendamos: