Las autoridades municipales de Ciudad Juárez, Chihuahua anunciaron que el gato egipcio tatuado, quien fue víctima de maltrato por “Los Mexicles” en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, será puesto en adopción.
Esta mañana, la Dirección de Ecología del ayuntamiento de Juárez, dio a conocer la convocatoria para dar en adopción al animal, que por el momento, permanece bajo resguardo del Departamento de Bienestar Animal de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM).
César Díaz Gutiérrez, titular de la dependencia, dijo que esta invitación abierta, se realiza ante el interés mostrado por la población: “se optó por lanzar una convocatoria que asegure su bienestar, por lo que deberá quedar bajo el resguardo de una familia que le brinde los cuidados y atenciones que requiere”, añadió.
Te puede interesar: Hacienda aumenta estímulos fiscales a la gasolina
Así mismo, las autoridades locales establecieron una serie de condiciones enfocadas en su cuidado, pues se trata de un gato de la raza “esfinge” o “egipcio”, que en el mercado tiene un costo superior a los 2 mil dólares y cuya característica particular es que no tiene pelo, por lo que requiere de cuidados especiales.
La decisión del tutor del gato se realizará mediante una cuidadosa elección por un consejo especial integrado por el director de Ecología, el titular del RAMM, los integrantes de la Comisión Edilicia de Ecología y el Coordinador General de Comunicación Social.
La familia interesada, debe llenar un formato especial de adopción que estará disponible a través de la aplicación de WhatsApp, en el número de teléfono 656-570-8120, el cual se entregará en la Coordinación General de Comunicación Social del Municipio.
El ejemplar fue localizado cuando deambulaba por los pasillos del centro penitenciario, durante un operativo de revisión posterior a la evasión de los presidiarios.
En su piel tiene tatuadas, entre otras cosas, la imagen del tradicional logo “Hecho en México”, característico entre los miembros de la banda de los “mexicles”.
Por Redacción
Editor: Juan Pablo Fernández


Te recomendamos