
Tras darse a conocer que existe un grupo de Telegram donde guardan los “packs” de 150 poblanas, la diputada local Nora Merino Escamilla ofreció su acompañamiento a las víctimas que decidan formalizar las denuncias penales contra los involucrados.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado, pidió a los responsables de difundir fotos íntimas de mujeres no olvidar que se trata de un delito que se castiga con tres a seis años de cárcel en Puebla.
Sobre el tema, condenó que algunos hombres continúen sin comprender que la difusión de fotos y videos sexuales sin consentimiento no es un “chiste ni juego”, ya que es otro tipo de violencia y afecta de distintas maneras.
Más noticias: Denunciará Gobierno a miembros del grupo de ‘packs’
“Recordarle a todos aquellos que difundan y compartan imágenes o videos en grupos de WhatsApp o redes sociales, que están cometiendo un delito, y es un delito que se castiga desde tres a seis años de cárcel”, comentó la coordinadora de bancada del Partido del Trabajo (PT).
En ese sentido, recordó que la llamada “Ley Olimpia” está vigente en Puebla desde el 2018, cuando ella impulsó un paquete de iniciativas para reformar el Código Penal del Estado y la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Sin embargo, puntualizó que el primer paso para buscar justicia ante lo sucedido es denunciar, por lo que aseguró que las víctimas no están solas y pueden contactarla a través de sus redes sociales, con la finalidad de brindarles asesoría jurídica.
Hasta 6 años de cárcel por difusión de packs
El artículo 225 del Código Penal del Estado establece que, comete el delito de violación a la intimidad sexual quien “divulgue, comparta, distribuya, publique y/o solicite por cualquier medio el contenido íntimo o sexual, sin el consentimiento de la víctima”.
Esta conducta se sanciona con tres a seis años de prisión y multas que pueden ir desde 96 mil 220 hasta los 192 mil 440 pesos.
as mismas sanciones se aplicarán a quien obtenga de dispositivos móviles o del almacenamiento cualquier imagen, videos, textos o audios sin la autorización del titular.
Por Vera Fernández
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: