La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla acusó prácticas dilatorias por parte de los órganos electorales, debido a que continúan sin resolver múltiples impugnaciones que interpusieron en contra de excandidatos de la alianza Morena-PT-PVEM.
En conferencia de prensa la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Augusta Díaz de Rivera Hernández, informó que han promovido 77 quejas en contra de perfiles como el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier y el alcalde electo de la capital, Pepe Chedraui.
Además, destacó que se encuentran en curso denuncias por peculado en contra de Mónica Silva Ruíz, Síndica Municipal electa del Ayuntamiento de Puebla y del diputado federal electo, Antonio López Ruíz, por la entrega de productos lácteos con fines electorales.
Tal vez te interese: Podrán solicitar interrupción del embarazo en cinco hospitales de Puebla
Apuntó que tanto el Instituto Electoral del Estado (IEE) como el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) han retrasado las resoluciones de sus expedientes para evitar que puedan ser apeladas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Exigimos que los órganos y que el Tribunal que está involucrado en este momento deje de aplicar tácticas dilatorias, que es lo que están haciendo, primero el Instituto Electoral del Estado se tardó más de la cuenta para aplicar estas tácticas dilatorias”, expresó.
Aunque reconoció que la mayoría de las quejas han sido desechadas en distintas instancias, Díaz de Rivera confió en que la razón los asiste y habrá fallos en favor del PAN.
Sin avances en autoevaluación interna
En otro tema, la dirigente estatal admitió que hasta el momento no cuentan con cambios internos en el partido, a pesar de la derrota que sufrieron en las elecciones del pasado 2 de junio en la entidad.
Refirió que se encuentran en espera de un diagnóstico de evaluación que mandaron a hacer con una empresa externa, por lo que primero tendrán que conocer las conclusiones del mismo para tomar acción.
“Están a punto de entregarnos un estudio profesional, tanto cualitativo como cuantitativo, sobre el tema de las elecciones, con preguntas completamente nuevas en donde nosotros buscamos saber la razón”, dijo.
Editor: Renato León Aranda
