Por Itzeli Zamora
El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) negó que exista una recategorización del volcán Citlaltepetl, mejor conocido como Pico de Orizaba, por lo que no pertenece al estado de Puebla; refirió que no tiene atribuciones para establecer los “límites políticos-administrativos, estatales y municipales”.
A través de un comunicado, señaló que el organismo sólo hace referencia a una actualización, registro y consulta de la información sobre las coordenadas y nombres del territorio nacional, a través del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino, con fines estadísticos y geográficos.
Te puede interesar: Denuncian falsificación de documentos en escuela privada, reporte Oro Noticias
Por lo anterior, sigue vigente la publicación del Diario Oficial de la Federación del 4 de febrero de 1937, que describe la zona limítrofe del Pico de Orizaba y establece que está ubicado en los estados de Puebla y Veracruz, entre los municipios poblanos de Tlachichuca, Atzizintla y Chalchicomula de Sesma, así como Calcahualco y La Perla de la entidad veracruzana.
A través del comunicado busca aclarar que la publicación del pasado 24 de septiembre, hace referencia a que el nombre incluido en el registro “cerro Cofre de Perote” corresponde a los nombres “captados en trabajo de campo. Adicionalmente en su metodología para la recopilación de topónimos o nombres geográficos (…) más no clasifica rasgos orográficos o formas de relieve”.