
Stephen Wilhite, el creador de los GIF (siglas de Graphic Interchange Format, imagen animada que se repite en bucle) ha fallecido el pasado 14 de marzo a la edad de 74 años en Milford Ohio, EE UU.
Así lo dio a conocer su esposa Kathaleen Wilhite, quien informó que el científico informático murió por Covid-19.
Wilhite creó en 1987 las imágenes animadas, que han permitido un crecimiento exponencial de memes (imágenes y vídeos de carácter caricaturesco).
De acuerdo con su esposa, el GIF lo creó en casa, aunque completó la labor en la empresa para la que trabajaba, CompuServe.
El creador del GIF buscaba un archivo de imágenes que pudiera descargarse en poco tiempo y, aunque los primeros fueron estáticos, pronto surgió la animación.
Los primeros GIF sirvieron para indicar que una web se encontraba en construcción o para identificar categorías de una página.
Era una época en la que descargar vídeos podía suponer un tiempo incompatible con la velocidad que requerían las comunicaciones y pronto se popularizaron.
El espaldarazo definitivo lo recibió del buscador más popular, Google, que en 2013 añadió una opción para localizar GIF animados.
Dos años después lo introdujo Facebook y le siguieron el resto de plataformas.
Wilhite fue distinguido en 2013 con el premio Webby y utilizó una animación para su discurso. “Después de 25 años, finalmente honraron ese logro que él hizo”, ha recordado su esposa.
“Sin GIF no habría existido todo un mundo para expresarme”, ha escrito Yvette en la página abierta por la familia en una web de obituarios. Sin GIF mi vida sería mucho menos divertida”, añade Sven.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: