Morenistas olvidan que estrategia nacional de seguridad es un fracaso: Nancy de la Sierra

52
seguridad
Foto: Agencia EsImagen.

Los morenistas olvidan que la estrategia nacional de seguridad es un fracaso y que la situación actual de inseguridad tiene que ver con la falta de coordinación y recursos de la Federación hacia los municipios, sentenció la senadora Nancy de la Sierra.

La también vocera del candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que los militantes de Morena tampoco reconocen que desaparecieron el subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg) y que cuando gobiernan lo hacen “muy mal”, muestra de ello –dijo—es la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

Y es que, comentó prefirieron mandarla a contender en el distrito de Tepeaca porque en la capital poblana no recibiría ni un solo voto debido al mal desempeño que tuvo en todas las áreas.

Para revertir las pésimas acciones de la exedil de Morena, refirió que Lalo Rivera invirtió en su primer año como alcalde de Puebla, más de mil 102 millones de pesos en seguridad pública, que significaron 11.3 por ciento más del presupuesto que designó la morenista en el último año de su gestión.

También puedes leer: Lalo Rivera promete un gobierno “itinerante”

Aumento que fue sostenido, pues para el segundo año de la administración municipal del panista la cifra subió a mil 260 millones de pesos; 14.4 por ciento más de presupuesto para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Por si fuera poco, refirió que durante el 2023, en el gobierno municipal de Puebla se graduaron 593 nuevos policías; mientras que en los primeros dos años de administración encabezada por Claudia Rivera fueron sólo 418 policías.

Percepción de inseguridad disminuyó en gestión de Lalo Rivera

Nancy de la Sierra aseveró que echarle la culpa a los gobiernos del PAN de la situación actual del país, estado y municipios “es irresponsable y miserable”, pues insistió que lo que se debe corregir es la estrategia federal de “abrazos, no balazos”.

Esto al defender que la administración de Lalo Rivera no fue omisa, pues se realizaron 12 mil 863 operativos interinstitucionales que sirvieron para debilitar bandas delictivas, e incluso se recuperaron mil 007 vehículos con reporte de robo.

A ello sumó la inversión de más de 240 millones de pesos para la rehabilitación de espacios de trabajo de los policías municipales y que en los últimos nueve trimestres la percepción de inseguridad en la capital poblana fue de 76. 6 por ciento, 9.2  puntos porcentuales menos que la administración de la 4T que le antecedió.

Finalmente, manifestó que la estrategia de “Puebla sin miedo” del abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI al gobierno de Puebla es clara y atiende las necesidades de los ciudadanos, así como de los elementos de seguridad pública a quienes se plantea mejorar sus condiciones laborales para que puedan brindar un mejor servicio, por lo que pidió a las y los poblanos evaluar la capacidad y experiencia de los aspirantes antes de emitir su voto el 2 de junio.

Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos