Morena publica lista incompleta de diputaciones por Puebla

68
Morena
Foto: Agencia EsImagen.

Tras días de suspenso, la dirigencia nacional de Morena publicó incompleto el listado de las candidaturas a diputaciones federales por Puebla, pues quedaron pendientes de definición tres distritos por falta de acuerdos.

Con los resultados se confirma que Alejandro Carvajal Hidalgo, Nora Merino Escamilla y Antonio López Ruíz quedan fuera de la pugna por la alcaldía de la capital, ya que serán candidatos a la Cámara de Diputados.

El actual legislador federal, Alejandro Carvajal, buscará su reelección por tercera ocasión en el Distrito 6 de Puebla; mientras que los diputados locales, Nora Merino y Toño López, se postularán por los Distritos 11 y 12 de la capital, ambos siglados por el PT.

En el listado también destaca el nombre del actual alcalde de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos –hijo del coordinador de Morena en San Lázaro, Nacho Mier– quien contenderá por el Distrito 8 de Ciudad Serdán.

Por el Distrito 9 de la capital, siglado por el Partido Verde, irá Antonio Gali López, hijo del exgobernador del PAN, Tony Gali Fayad; mientras que en el 10 de Cholula competirá la exalcaldesa, Karina Pérez Popoca.

El presidente del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, será candidato por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros; y por el Distrito 15 de Tehuacán fue postulada Rosario Orozco, viuda del exgobernador, Miguel Barbosa.

Por el Distrito 2 de Zacatlán buscará su reelección Fátima Cruz Peláez, abanderada por el Partido Verde; mientras que el morenista Miguel Carrillo Cubillas también buscará repetir por el Distrito 13 de Atlixco.

Por el Distrito 1 de Huauchinango participará Miguel Márquez Ríos, integrante del Sindicato de Electricistas; por el Distrito 2 de Teziutlán irá la actual regidora, Marilyn Ballesteros; y por el Distrito 4 de Libres competirá Juan Antonio Martínez.

Los tres distritos que quedaron pendientes de definición son el 5 de San Martín Texmelucan, el 7 de Tepeaca y 16 de Ajalpan, los cuales estarían reservados para mujeres.

Por: Vera Fernández

Guillermo Leal