Integrantes del Consejo Estatal de Morena aseguraron que habrá “piso parejo” para seleccionar a los cuatro aspirantes que participarán en la encuesta interna por la gubernatura de Puebla.
En entrevistas por separado, consejeras y consejeros poblanos afirmaron que priorizarán el nivel de competitividad de los aspirantes que se inscriban en la convocatoria para abanderar la candidatura en la elección del 2024.
Roberto Solís Valles, representante del Distrito 05 de San Martín Texmelucan, señaló que todas las personas que se apunten en la contienda interna el 25 y 26 de septiembre tendrán las mismas posibilidades, ya que no habrá cargadas en favor de uno u otro.
Indicó que, como parte de los criterios que se tomarán en cuenta para la elección de los perfiles finalistas, se evaluará la trayectoria política, congruencia y desempeño que hayan realizado en favor de la entidad poblana.
“No es una decisión fácil, habrá piso parejo, pero también revisaremos los antecedentes de cada quien, su congruencia y todo el trabajo que han venido haciendo en el tema político a favor de Puebla”, comentó.
Por su parte la consejera por el Distrito 10 de Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, aseguró que el proceso para seleccionar al próximo candidato o candidata de Morena al Gobierno del Estado se llevará a cabo con total transparencia.
Apuntó que desde la determinación que realizarán los consejeros para postular a dos hombres y dos mujeres, hasta la realización de la encuesta para elegir al ganador, se efectuará con apego a los estatutos del partido.
“Nunca más un dedazo y es importante que el pueblo pueda decidir quien considera el mejor perfil para poderlos representar en los próximos meses”, expresó.
En tanto Carlos Evangelista Aniceto, consejero por el Distrito 7 de Tepeaca, confió en que no habrá sectarismo en la decisión que tome el Consejo Estatal en Puebla, debido a que la mayoría de los integrantes son afines al barbosismo.
Apuntó que todos los miembros deben cerrar filas en torno a los cuatro perfiles que sean más competitivos para abanderar la candidatura en el 2024, por lo que espera madurez política y piso parejo para todos los aspirantes.
“Yo creo y confiamos en que habrá responsabilidad del Consejo Estatal y donde puedan incluir a los que tengan mayor posibilidad de ganar y de conservar al estado”, dijo.
El Consejo de Morena en Puebla tendrá hasta el 28 de septiembre para enviar a la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) los nombres de los cuatro perfiles que aparecerán en la encuesta interna. Mientras que los resultados de la medición se darán a conocer el 30 de octubre a más tardar.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal