
México impondrá aranceles de entre 156% y 210.44% a las importaciones de azúcar originaria de los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con excepción de aquellos con los que mantiene acuerdos comerciales.
La medida fue establecida mediante un decreto publicado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el objetivo de “defender el empleo, fortalecer la producción y el mercado nacional“.
De acuerdo con el documento, el arancel vigente ya no ofrece protección suficiente a la agroindustria nacional debido a la caída en los precios internacionales del endulzante; no obstante, la medida excluye a los socios comerciales.
Te puede interesar: Autoridades investigan ejecución del asesino de Carlos Manzo
La Secretaría de Economía modificó los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156% para varias clasificaciones de azúcar de caña y de 210.44% para el azúcar líquida refinada y azúcar invertido.
El decreto argumenta que la agroindustria azucarera enfrenta una situación de sobreoferta que pone en riesgo la rentabilidad de producción, por lo que el gobierno federal implementó mecanismos que generen estabilidad.
Finalmente, la dependencia que dirige Ebrard señaló que la decisión se tomó conforme a la Ley de Comercio Exterior, cuenta con la opinión de la Comisión de Comercio Exterior y es acorde con los compromisos internacionales.





