La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una inversión de 8 mil millones de pesos para el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que buscará reducir la mortalidad en México. La inversión permitirá adquirir mil mastógrafos y mil ultrasonidos entre 2026 y 2027.
“El programa que estamos presentando es para realmente hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres mexicanas… Que tengan la posibilidad de hacerse una mastografía cada dos años y un ultrasonido“, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.
El modelo incluye la creación de 20 centros de diagnóstico especializado, 32 unidades hospitalarias oncológicas y 62 centros de detección. Los recursos se distribuirán equitativamente entre el IMSS para sus derechohabientes y el Gobierno de México a través del IMSS Bienestar e ISSSTE.
Te puede interesar: Hospital San Alejandro, ya con equipamiento y sin fecha de inauguración
El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que el programa se basa en cinco ejes: Promoción, Prevención, Detección oportuna, Diagnóstico y Tratamiento. Con el nuevo equipo, se podrán realizar 8.9 millones de estudios anuales, alcanzando 34 mil 327 mastografías diarias.
Actualmente, el cáncer de mama causa la muerte de una mujer cada hora en México. El modelo busca reducir este índice acortando los tiempos de atención: máximo 30 días entre sospecha y diagnóstico, y 21 días entre diagnóstico y tratamiento inicial.
Como parte del programa, en diciembre se inaugurará el Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” en Ciudad de México, con una inversión de 300 millones de pesos. Contará con tecnología robótica que reducirá a la mitad los tiempos de confirmación diagnóstica.
