Mexicanos Gabriela Ortiz y Arturo Márquez, en top 100 de autores de música clásica

86

Entre los cien autores más programados en la radio o en la televisión en 2023, destacan varios representantes latinoamericanos como: Gabriela Ortiz de México (puesto 28), Arturo Márquez de México (34), Tania León de Cuba (47) y Jimmy López Bellido de Perú (69).

Los editores de Bachtrack, sitio especializado británico, explican que la tendencia a favor de la música clásica contemporánea se debe a que lo que se conoce como ‘pale, male and stale‘ (hombre, pálido y mustio) no resulta atractivo para el público más joven.

Según su estudio, el porcentaje de música de creación actual en las programaciones ha pasado del 6% en 2013 al 14% en 2023. Aunque la lista está encabezada por el estadounidense John Williams, solo un español, Benet Casablancas, comparte el puesto 69 con López Bellido.

A pesar de este cambio, Mozart, Beethoven, Bach, Brahms y Schubert, todos fallecidos, continúan dominando masivamente el sector como los cinco autores más escuchados.

Más noticias: Entra en erupción el Monte Merapi en Indonesia

En una conversación con EFE, Benet Casablancas destacó que la familiarización creciente con la música de hoy permite a los melómanos disfrutar y abrirse a nuevas sensaciones. Para él, las residencias y encargos de obras son esenciales para que las composiciones más novedosas se abran paso.

El director artístico del Teatro Real de Madrid, Joan Matabosch, subraya la importancia de los programadores en este cambio, destacando el papel activo que debe desempeñar el teatro para abrirse a estéticas y autores nuevos.

Añade que la historia de la ópera muestra que incluso las obras ahora clásicas provocaron choques e indignación en su época, como el caso de ‘Rigoletto’ de Verdi en 1851.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos

https://oronoticiaspuebla.com/pee-wee-sale-de-prision-tras-conductor-ebrio-en-eu/