Médicos de Puebla exigieron un parlamento abierto para discutir y modificar la iniciativa sobre la objeción de conciencia, al señalar que la iniciativa presentada en el Congreso del Estado los obligaría a realizar abortos, en contra de sus creencias y principios.
Este jueves, los integrantes de la Federación Mexicana de Objetores de Conciencia acudieron a la sede del Poder Legislativo para solicitar diálogo con las diputadas y diputados locales sobre el tema.
En conferencia de prensa, manifestaron su preocupación por la propuesta presentada por la diputada local de Morena, Nayeli Salvatori Bojalil, para modificar la Ley Estatal de Salud en materia de objeción de conciencia.
Advirtieron que la redacción de la iniciativa es ambigua, pues aunque pareciera que protege el derecho del personal médico para rehusarse a practicar abortos, en realidad los orillaría a realizarlos sin tener mayores opciones.
Te puede interesar: Morena Puebla advierte sanciones por lucrar con desastre tras lluvias
Señalaron que la falta de precisión legal deja abierta la puerta a abusos contra los profesionales de la salud, ya que en hospitales con poco personal o sin recursos podría forzarlos a actuar contra su conciencia.
“La FEMOC advierte que esta iniciativa no representa un avance, sino una regresión en materia de libertad profesional y ética médica. Regular la conciencia desde la ambigüedad legal no fortalece el sistema de salud, lo vulnera”, dijeron.
En ese sentido, solicitaron que la propuesta debe discutirse con los sectores interesados para no atentar contra sus creencias, ya que la interrupción del embarazo es un procedimiento que vulnera el juramento médico.
La iniciativa de la diputada Nay Salvatori establece que el personal médico y de enfermería puede negarse a practicar abortos en hospitales públicos del estado, a excepción de cuando esté en riesgo la vida de la mujer.
Editor: César A. García
